Pues bien, estando por tierras checas, recordé en varias ocasiones las repetidas quejas que se pueden escuchar en España sobre el retraso en el estreno de muchas películas -sobretodo en lo que a cine independiente se refiere-. Lejos del cine comercial de Hollywood, es habitual que filmes de reconocido prestigio internacional y con varios premios en su haber, lleguen con un par de años de retraso. Ni siquiera importa quién sea su director.
Pero por otros lares están peor. En Praga -tierra de Kafka o Dvorak- pude charlar con uno de esos chechos de cuna, quien me terminó contando que series como Los Soprano (1999-2007), Cómo conocí a vuestra madre o Padre de familia, aún no se han dignado a pisar el país. Evidentemente, mi sorpresa fue mayúscula; teniendo en cuenta que tienen el aval de un anterior éxito mundial.
Y la guinda llegó en Olomouc, ciudad del este de la república y con más de cien mil habitantes. Allí, con cinco años de retraso, se estrenaba Los chicos del coro (2009) -como puede verse en la foto-, dentro de un ciclo de cine europeo. Es lo que tiene la globalización, ya lo dijo Kofi Annan: es como un tren de alta velocidad, pero con pocas paradas.
3 comentarios:
Lo malo es que siempre habrá alguien en cicunstancias peores en cuanto a cine se refiere...
Muy buena la frase de Annan...
En The Big Bang Theory dicen que Médico Precoz triunfa en La India. Ahora me pregunto si es cierto o si al menos era referencia general a lo que dices de países más o menos lejanos.
R.Checa no tanto y están así...
Publicar un comentario