
Sin andarme mucho por las ramas diría que sí. En primer lugar, porque el papel que interpreta en la última película de Woody Allen es sencillamente soberbio. Su personaje consigue concentrar toda la atención del espectador y se convierte en la uténtica protagonista del film. En pocas palabras: eclipsa a Scarlett Johansson y a Rebecca Hall. El carácter neurótico y esquizofrénico que representa es demasiado atractivo para cualquier corazón propenso a infartos. Además, los juegos idiomáticos que lleva a cabo con Bardem -saltando a altas velocidades del español al inglés y viceversa- se convierten en motivo suficiente para acudir a las salas.
A pesar de esto, todos sabemos que Hollywood tiene en cuenta muchos más factores a la hora de conceder el Oscar. Los académicos de cine son tan injustos que, en numerosas ocasiones, compensan a los premiados -o no premiados- e intentan contentar a todos, teniendo demasiado en cuenta la influencia del publico. No olvidemos que es la industria la que se premia a ella misma. Pero, aún así, también Penélope tiene muchas opciones de alzar la estatuilla. Fue nominada en 2006 por su papel en Volver de Pedro Almodóvar, un cineasta venerado en la meca del séptimo arte. Y, aunque no consiguió el premio, comenzó a dejar huella en los espectadores estadounidenses, que sólo la conocen de su aborrecible periódo en Los Ángeles.
Es cierto que las películas que ha rodado en EEUU son puro cine comercial, de cuestionable calidad artística. Pero decir que es una mala actriz es dar un paso más allá. No podemos olvidar los papeles que ha interpretado en España. Comenzando por Jamón, jamón (1992) de Bigas Luna, debemos recorrer su filmografía. Participó en la sobrecogedora Belle Epoque (1992) de Fernando Trueba -segunda película española en conseguir el Oscar a mejor film extranjero- y protagonizó La niña de tus ojos (1998), por la que ganó el Goya.
Por su puesto, no debemos olvidar su papel en la obra más personal de Amenábar, Abre los ojos (1997); ni que se ha convertido en una de las musas de Almodóvar. Si en Todo sobre mi madre (1999) jugó una dulce interpretación, con Volver (2006) arrancó los reconocimientos de medio mundo. Ante esto, no sé realmente como valorar a Penélope Cruz sin tener en cuenta que ha trabajado con algunos de los directores españoles más importantes y en dos -de las cinco- películas patrias que han ganado un Oscar. Además, con Woody bordó su papel. Sinceramente, si le dan la estatuilla, no entendería que alguien le reprochara lo más mínimo.
A pesar de esto, todos sabemos que Hollywood tiene en cuenta muchos más factores a la hora de conceder el Oscar. Los académicos de cine son tan injustos que, en numerosas ocasiones, compensan a los premiados -o no premiados- e intentan contentar a todos, teniendo demasiado en cuenta la influencia del publico. No olvidemos que es la industria la que se premia a ella misma. Pero, aún así, también Penélope tiene muchas opciones de alzar la estatuilla. Fue nominada en 2006 por su papel en Volver de Pedro Almodóvar, un cineasta venerado en la meca del séptimo arte. Y, aunque no consiguió el premio, comenzó a dejar huella en los espectadores estadounidenses, que sólo la conocen de su aborrecible periódo en Los Ángeles.
Es cierto que las películas que ha rodado en EEUU son puro cine comercial, de cuestionable calidad artística. Pero decir que es una mala actriz es dar un paso más allá. No podemos olvidar los papeles que ha interpretado en España. Comenzando por Jamón, jamón (1992) de Bigas Luna, debemos recorrer su filmografía. Participó en la sobrecogedora Belle Epoque (1992) de Fernando Trueba -segunda película española en conseguir el Oscar a mejor film extranjero- y protagonizó La niña de tus ojos (1998), por la que ganó el Goya.
Por su puesto, no debemos olvidar su papel en la obra más personal de Amenábar, Abre los ojos (1997); ni que se ha convertido en una de las musas de Almodóvar. Si en Todo sobre mi madre (1999) jugó una dulce interpretación, con Volver (2006) arrancó los reconocimientos de medio mundo. Ante esto, no sé realmente como valorar a Penélope Cruz sin tener en cuenta que ha trabajado con algunos de los directores españoles más importantes y en dos -de las cinco- películas patrias que han ganado un Oscar. Además, con Woody bordó su papel. Sinceramente, si le dan la estatuilla, no entendería que alguien le reprochara lo más mínimo.
9 comentarios:
Yo tampoco lo entendería.
Su interpretación es con mucho lo mejor de la película.
Pues sí, tienes razón. Aunque personalmente, a mí me gustó más en "Volver", quizá porque en general la película me cautivó más que esta última, cuya trama me parece una de las más flojas de Allen...
P.D.: ¿existe en tu subconsciente una especie de animadversión hacia todo el legado musulmán que ha pervivido en nuestro acervo lingüístico? Es la única explicación que encuentro para que no concedas a Almodóvar y Amenábar su correcta denominación ortográfica.
Jaja.
No te enfades Chemita, te lo debía por lo de las "eñes". ;)
Fui a ver la película por la que está nominada y lo único que me echaba para atrás de la película era que salía Penélope Cruz y no me gusta nada, sin embargo, cuando salí del cine me quedé flipado con ella. Salí diciendo que era lo mejor de la película, que ojala la dieran un oscar, etc etc... cuand vi las nominacioens me sentí muy satisfecho y creo que se lo merece mucho más que con Volver. Espeor que se lo den.
Me disculpo por las tildes de Amenábar y Almodóvar, como bien dices, Curro, debe ser el subconsciente, jejeje.
Ya sabes... "el dardo en la palabra".d
Pués a mi Penélope si me gusta, y si es con Almodóvar (he puesto la tilde) me parece que demuestra que es una muy buena actriz. Podría estar en desacuerdo con muchos oscar pero en este caso no. Saludos
P.D. Interesante blog por tus buenas críticas.
Pienso que Pe, todavia tiene que hacer mucho cine, para lograr el Oscar.
Pero según están las cosas por Hollywood, hoy dia se lo dan a cualquiera. Saludos!!!
http://pablocine.blogia.com
¡Qué poco prolífico (que no profiláctico) te noto últimamente! ¿Tiene esto algo que ver con la crisis del cine?
Un abrazo
Publicar un comentario